El vice intendente y concejales recorrieron nuestra planta potabilizadora.

marzo 20, 2025

Durante la mañana de ayer, el vice intendente de la ciudad Martín Ebene, junto a los concejales: Lorena Moreno, Andrea Rueda, Samuel Alarcón, Gastón Cuis Taccari y Walter Herrero, recorrieron las instalaciones del sistema de captación de agua cruda sobre el río Chubut y también nuestra planta potabilizadora. En representación de Servicoop, estuvieron presentes el Jefe de Acueducto Ing. Milton Junyent y el Jefe de Operaciones Julio Carbone.

La recorrida por las instalaciones comenzó en el sistema de captación de agra cruda sobre la margen del río Chubut, donde nuestro personal hizo una reseña histórica desde el momento en que se puso en funcionamiento hasta el día de hoy. También las autoridades municipales recorrieron la traza del acueducto que une la toma del río con la planta potabilizadora, para luego tener una charla con el personal de laboratorio y finalmente visitar la cámara de carga, decantadores, galería de filtros, rebombeo y los procesos tecnológicos de control.
Al finalizar la visita, el Ingeniero Milton Junyent, destacó: “Siempre es gratificante poder recibir en nuestra planta a las autoridades y poder recorrer junto a ellos las instalaciones. Es una forma de hacerse una impresión propia de todo el trabajo que se realiza para que la ciudad tenga agua potable. Tener la fuente de agua dulce a 70 kilómetros de distancia, implica un complejo sistema de captación, producción y transporte, que se conoce acabadamente cuando se lo ve en primera persona”.

Continuando con las palabras, el Jefe de Acueducto, expresó: “Estas instalaciones funcionan desde principios de la década del 70 cuando Madryn no superaba los 5000 o 6000 habitantes. Hoy somos alrededor de 130.000 y nos seguimos abasteciendo de agua potable con las mismas instalaciones y esto se ha logrado gracias al inmenso esfuerzo que han realizado a lo largo de los años el personal de Servicoop. En muchas ocasiones tenemos que fabricar las piezas nosotros, porque al ser tan antiguas, no existen en el mercado”.

Por su parte, Julio Carbone, Jefe de Operaciones profundizó: “Puerto Madryn es la segunda ciudad a nivel país en nivel de crecimiento poblacional y eso supone una demanda creciente de agua potable. Nosotros hemos hecho lo técnica y humanamente posible pero llega un punto, donde se necesita de obras para poder continuar. Tenemos una obra solicitada al gobierno nacional hace 17 años para reemplazar el tramo 1 del acueducto de toma, que es nuestro cuello de botella. Sin esa obra no hay posibilidad técnica de incrementar el abastecimiento de agua a la ciudad”.

Por último Carbone puso en valor la tarea del personal y la importancia del acueducto “Trabajar con bombas y acueductos con más de 50 años de antigüedad a máxima capacidad, es un riesgo latente, porque en cualquier momento pueden producirse fallas o roturas y tener un problema aún mayor. Hemos sobrellevado las temporadas estivales gracias al compromiso de los trabajadores y trabajadoras, que a fuerza de ingenio y voluntad, logran que instalaciones con más de 50 años, sigan funcionando”.

Compartir