Tareas sobre válvula, debido a la aplicación del Plan Verano.
Nuestro personal de agua y saneamiento, llevó adelante durante la mañana de hoy, tareas de reparación y mantenimiento sobre una válvula reguladora de presión en la zona sur de la ciudad. Las válvulas instaladas sobre el sistema de distribución de agua potable, vienen diseñadas para ser operadas con determinada frecuencia. Con la aplicación del Plan Verano, la frecuencia de trabajo, se ve incrementada exponencialmente.
Al someter a las instalaciones, a constantes cierres y aperturas, el desgaste natural de los componentes se ve acelerado de forma sustancial. Además, a esta situación, hay que sumarle que las cañerías, nexos, ramales y demás componentes también sufren el impacto producto del incremento de aperturas y cierre. La ciudad, para el abastecimiento en la temporada estival, está dividida en tres grandes zonas y cada zona tiene un sinnúmero de componentes hidráulicos. Estos deben opados cada vez que se activa el cronograma de cortes y esto genera una sobre exigencia sobre los materiales, por lo que es frecuente que se produzcan roturas o fallas.
La diferencia entre una rotura o falla sobre una cañería o como en este caso una válvula, radica en que generalmente cuando el inconveniente se produce en una red de distribución, lo más frecuente es que se produzca una pérdida de agua en la vía pública, lo que es rápidamente identificable. En el caso de las válvulas y en especial las de control o automatizadas, no. Cuando una válvula falla, es imprescindible realizar el muestreo y toma de presiones en distintos puntos de la red, para identificar cual válvula es la afectada.
En esta oportunidad, la válvula que tuvo que ser intervenida, afectó el normal abastecimiento a un sector de la zona sur de la ciudad. Respecto de este punto, la falla ya está solucionada y el abastecimiento ya está normalizado. Por último, solicitamos a los usuarios, que ante la posible falta de presión den aviso a nuestra guardia (4453400), en primera instancia para generar el correspondiente reclamo y en segundo término, para identificar la zona afectada con mayor celeridad.