Técnicos de Servicoop y vecinos de Los Álamos, inspeccionaron avances de obras.

La semana pasada en la sede Estivariz, se llevó adelante una nueva reunión, de la cual participaron por parte de la Cooperativa el presidente Esteban Abel, el gerente de agua y saneamiento Pablo Timinieri y personal técnico, mientras que por parte de los loteos Álamos I, II y III estuvieron presentes Gastón Seco, Leila Errecalde, Guido Tejada y Fernando Cardola. El motivo del encuentro fue inspeccionar el avance de obras que lleva adelante la Cooperativa.
Desde Servicoop se viene realizando un trabajo conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn, para la concreción de las obras de agua potable, que abastecerán en un futuro a los loteos Los Álamos I, II y III. Durante la visita los vecinos y vecinas a la Cooperativa, pudieron observar los avances sobre la construcción de múltiples, la presencia de las bombas que serán utilizadas para la impulsión, cómo también la construcción de los tableros de energía, los cuales serán los encargados del funcionamiento del sistema y su monitoreo.
Esteban Abel, presidente de la Cooperativa, expresó: “Madryn crece constantemente y en base a ello hay que trabajar articuladamente, en primer lugar con la Municipalidad de Puerto Madryn y en segundo término con todos los actores de la sociedad. Tenemos que entender que hoy lo público-privado es una de las alternativas más eficientes, no sólo en lo referido a financiamiento, sino también a metodologías de trabajo y gestión. Este caso es una muestra de que lo que se propone como norte se puede cumplir, si todos empujamos para el mismo lado”.
Para finalizar, el responsable de Servicoop, destacó: “Esta es una obra muy importante y sobre todo muy esperada por los vecinos, ahora estamos en la etapa de sala de tableros y componentes de vinculación, que es uno de los compromisos que asumió solidariamente la Cooperativa y lo estamos cumpliendo. Cada avance que tengamos vamos a convocar a los vecinos y vecinas de Los Álamos, para que puedan evacuar sus dudas con el personal técnico y luego trasladar la información al resto de los integrantes de los mencionados loteos”.
Por su parte, Guido Tejada, resaltó: “Estamos muy agradecidos con la Cooperativa, porque sabemos que se hizo cargo de muchos pendientes de la obra que no le correspondían y, aun así, están dando una mano para que el barrio pueda contar lo antes posible con un servicio tan esencial como el agua potable. Hoy vemos los tableros en construcción y las bombas listas para colocarse, y eso nos da mucha esperanza, porque desde hace años venimos esperando el avance y la finalización de la obra”.